Aquí tenéis todas las respuestas al cuestionario sobre la Reserva de la Biosfera, y un poquito más de información. No importa si te ha tocado ser foquita, muble o jabalí, seguro que te enteras de algo nuevo 🙂
CLICA SOBRE LAS FOTOS PARA VER LA RESPUESTA
1. ¿Cuál es el significado de Reserva de la Biosfera?


Son zonas con ecosistemas de gran valor, dentro del programa MaB de la UNESCO. Espacios de experimentación entre el desarrollo sostenible y la convivencia del ser humano.
2. ¿En qué año se propone a Urdaibai como Reserva de la Biosfera?


En 1984 la UNESCO declara una parte de Busturialdea Reserva de la Biosfera, por su gran conservación y la convivencia entre el ser humano y el ecosistema.
3. ¿Cómo se controla las cosas que se pueden y no se pueden hacer dentro de la reserva?


En 1989 el Parlamento Vasco aprueba la Ley de Protección y Ordenación de la Reserva, con un régimen especial que todos los pueblos tienen que conocer y respetar.
4. ¿Cuál fue el motivo más importante para plantearse que había que proteger esta zona?


En los 60 la Diputación Foral de Bizkaia elaboró un proyecto para construir un puerto deportivo en la ría. Los vecinos se unieron para luchar contra ello y proteger el estuario.
5. ¿Qué diferencias existen entre Urdaibai y Busturialdea?


Busturialdea es la comarca, con 20 municipios, de los que 19 están dentro de la Reserva. A éstos hay que añadir 3 que no están en Busturialdea: Arrieta, Amorebieta y Munitibar.
6. ¿Cuántos municipios pertenecen a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai?


Según en qué web te informes, te darán un dato u otro pero el dato oficial es que Urdaibai está formado por 22 municipios, algunos de forma completa y otros, sólo en parte.
7. ¿Cuál de los siguientes municipios no pertenece a la Reserva?


Aunque está en las fronteras, Ea no pertenece a Urdaibai. Una pena, porque es un pueblo precioso, pero aún así nos pilla muy cerquita.
8. ¿Cuál de estos famosos lugares no pertenece a la Reserva?


Cuesta asimilarlo pero San juan de Gaztelugatxe, aunque pertenece a Bermeo, no es parte de la Reserva. Aún así por su riqueza marítima, en 1998 se declaró Biotopo protegido.
9. ¿Cómo se marcan los límites de Urdaibai?


Son las cuencas hidrográficas las que determinan los límites de la Reserva, es decir, los ríos que vierten sus aguas en el Cantábrico dentro de los límites geográficos del estuario.
10. ¿De dónde viene el nombre de Urdaibai?


El nombre viene de una casa-torre que está cerca de la marisma. Más tarde, se empezó a llamar Urdaibai a la zona de la ría y finalmente se escogió este nombre para la Reserva.
11. ¿Qué significa Urdaibai?


¡Sorpresa! Nosotras tampoco lo sabíamos, significa Río de jabalís y puede hacer referencia a lo importante que era la caza antiguamente.