
Pueblos > Muxika
Si pensabas que Muxika era solo un nombre curioso, prepárate para descubrir un pueblo que es mucho más que eso. Situado entre los montes Oiz y Bizkargi, este extenso municipio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un auténtico rompecabezas de barrios dispersos, caseríos medievales y paisajes impresionantes.
¿Queréis hacer otro tipo de visita? ¿Os gustaría descubrir Urdaibai sin romperos la cabeza y a vuestro ritmo?
Podemos organizar un recorrido, con o sin guía, que se adapte a vuestras necesidades. Contactadnos sin compromiso.
Aunque el municipio de Muxika tal como lo conocemos hoy nació en los años 60 con la fusión de Ibarruri y Gorozika, su historia se remonta a siglos atrás, con linajes poderosos y construcciones que han resistido el paso del tiempo.
Muxika no siempre fue un único municipio. Hasta 1966, era la suma de tres localidades independientes: Muxika, Ibarruri y Gorozika. De ahí su lema: «Hiru herri, udalerri bat» (Tres pueblos, un municipio). Esta fusión dio lugar a un territorio amplio, salpicado de barrios con identidad propia y un patrimonio que merece la pena recorrer.
El origen del nombre de Muxika es incierto, pero hay dos teorías principales: una lo vincula con el término en euskera para “melocotón” (muxika), aunque no hay certeza de que tenga relación con el municipio, mientras que la otra hace referencia al linaje de los Múgica, que dominó la zona en la Edad Media. Lo que está claro es que, entre su historia y su entorno natural, este es un destino que nunca defrauda.
En el siglo XIV, la familia Muxika nació como una rama de los Avendaño, uno de los linajes más influyentes de Bizkaia. Su fundador, Juan Galíndez de Muxika, recibió estas tierras como herencia y decidió dejar su huella en la historia. La casa-torre de Muxika, construida en el siglo XVI en el barrio de San Román, es testimonio del poder que alcanzó su linaje.
Situada estratégicamente, esta fortificación controlaba la ruta entre Gernika y Amorebieta, además del paso del río Oca. Aunque el tiempo ha dejado su marca en la torre, su presencia sigue recordándonos una época en la que la nobleza local tenía el control absoluto de la zona.
Muxika no solo es historia de linajes, también es un paseo por la arquitectura rural vasca. En el barrio de Unda, por ejemplo, encontrarás caseríos medievales que parecen salidos de otro siglo. También destaca la ermita de San Román, un impresionante ejemplo de la arquitectura románica rural, perfecta para los amantes del arte sacro.
Los barrios de Maguna, Maume, Gorozika y Ajuria combinan a la perfección tradición y naturaleza. Aquí, las construcciones se integran en el paisaje de forma casi mágica, ofreciendo estampas dignas de postal en cada rincón.
Si hay algo que define la identidad cultural de Muxika, es su amor por el euskera y el bertsolarismo. Con más del 90 % de sus habitantes utilizando el euskera en su día a día, este es uno de los pueblos más euskaldunes de toda Urdaibai. No es casualidad que aquí hayan nacido algunos de los bertsolaris más importantes de Bizkaia.
La familia Enbeita es un ejemplo claro: generación tras generación, han dado al mundo bertsolaris de renombre como Kepa Enbeita, Balendin Enbeita, Abel Enbeita, Jon Enbeita, Oihane Enbeita y Onintza Enbeita. A esta lista se suma también Jon Lopategi, otro bertsolari de Muxika que dejó huella en el mundo del verso improvisado.
Muxika es el destino perfecto para quienes buscan paz y naturaleza. Su geografía dispersa lo convierte en un paraíso de casas rurales, ideales para una escapada lejos del ruido. Algunas de las más recomendadas son Iberreko Errota y Astobieta, donde el entorno verde y la tranquilidad están garantizados.
Desde aquí, es fácil salir a explorar los montes cercanos, disfrutar de largas caminatas o simplemente relajarse entre prados y bosques. Un plan ideal para quienes quieren recargar energías en un entorno auténticamente vasco.
Puede que Muxika no sea el pueblo más famoso de Urdaibai, pero es, sin duda, uno de los más fascinantes. Su mezcla de historia, cultura y naturaleza lo convierten en un destino único, perfecto para perderse entre sus barrios y dejarse sorprender por su legado. Si buscas una experiencia diferente en la comarca, ya sabes: Muxika te está esperando.
Aunque vivimos en Urdaibai (nos puedes conocer más a fondo aquí) llevamos cuatro años investigando a fondo este lugar maravilloso, aprendiendo de las personas que conocen sus secretos, viviendo las tradiciones de sus pueblos, escuchando las historias y leyendas de cada zona. ¡No paramos de aprender! Hemos escrito muchos artículos relatando todos nuestros descubrimientos y ahora queremos contároslo en primera persona.